ATENCIÓN TELEFÓNICA
+562 29785745
+562 29785745
Con gran participación de los cooperados y técnicos se llevó a cabo el primer taller de transferencia tecnológica, en el marco del proyecto financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de Coquimbo, FIC-R 2015 titulado “Programa de transferencia tecnológica e innovación en riego para los productores de uva pisquera”, ejecutado por la Universidad de Chile, a través del grupo de estudios del agua – GEA, de la Facultad de Ciencias Agronómicas, en conjunto con la Cooperativa Agrícola Control Pisquero del Valle de Elqui y Limarí Ltda. El tema a tratar en esta oportunidad fue “El suelo y el agua”.
Esta actividad contó con la relatoría del Dr. Julio Haberland, director del grupo de estudio del agua – GEA, profesor de la facultad de Ciencias Agronómicas y director de la iniciativa. El Dr. Oscar Seguel, especialista en física de suelos y académico de la misma facultad y del Ing Agr. M. Cs. Rodrigo Gálvez especialista en relaciones hídricas del GEA. Además, contó con la participación y palabras de bienvenida del presidente de CCP Sr. Iván Martinac y el gerente general Sr. Luis Cuellar.
La actividad realizada los días 18 y 19 de mayo en Ovalle y Salamanca, respectivamente, contó con alta participación de los beneficiarios, llegando en total a más de 100 asistentes (70 en Ovalle y 40 en Salamanca), en este taller se trataron temas fundamentales para mejorar la eficiencia hídrica intrapredia, tales como: determinación de contenido de agua y sales, el movimiento del agua en el suelo, capacidad de campo, punto de marchitez permanente, umbral de riego, disponibilidad de agua, infiltración de agua en el suelo, rango de agua no limitante; el rol del suelo en la óptima determinación de la frecuencia y tiempo de riego.
Descargar archivos:
La relación suelo, clima y su efecto sobre el estado hídrico de los cultivos
Propiedades de suelo y su función en el almacenamiento de agua Relación suelo, agua, planta optimización en el uso del recurso hídricoGrupo de estudios del agua - Copyright 2013